En un artículo de instagram publicado en el año 2025 se menciona lo siguiente.
EGIPTO ACABA DE DAR LA BIENVENIDA AL AÑO 6267 EN EL ANTIGUO CALENDARIO EGIPCIO.
La imagen del supuesto calendario que se presenta en dicho artículo no coincide con la de ningún calendario encontrado en las construcciones del antiguo Egipto, por lo tanto, es posible que se trate de una imagen creada artificialmente.
CÓMO SE DETERMINA LA FECHA CITADA
1.- El antiguo calendario egipcio constaba de tres estaciones, Inundación ( del Nilo ), Siembra y Cosecha.
Cada estación tenía una extensión de 120 días, divididos en cuatro meses de 30 días.
Cada mes se dividía en tres decanos de 10 días.
Las 3 estaciones sumaban 360 días a los que se les agregaban 5 días adicionales denominados días Epagómenos..
Este calendario de 365 días carecía de años bisiestos, por lo tanto cada 4 años, se adelantaba 1 día al calendario Juliano, para que se vea con más claridad esto, comparemos un año común con uno bisiesto ( según nuestro calendario Gregoriano actual ).
Año común ► 28 de febrero 1 de marzo 2 de marzo
Año bisiesto ► 28 de febrero 29 de febrero 1 de marzo
Si no tuvieramos años bisiestos las fechas se correrían un día cada 4 años Julianos.
Este desplazamiento gradual con el tiempo se conoce con el nombre de año errante.
El calendario civil del antiguo egipto se adelantaba 365 días en:
365 * 4 = 1460 años Julianos
Ahora suponiendo que como inicio del calendario civil se habría considerado el comienzo de una inundación del Nilo, y como consecuencia de lo antes mencionado, el primer día de este calendario ( primer día de AKHET 1 ) volvería a coincidir con el inicio de dicha inundación cada 1460 años Julianos ( 1461 años en el calendario civil egipcio ).
2.- Por otra parte el comienzo de la inundación del Nilo coincidía con el orto helíaco de la estrella Sirio ( el orto helíaco de una estrella, se refiere a su primera aparición sobre el horizonte este, después del periodo dentro del cual no es visible ).
3.- Según Cesorino ( escritor romano del siglo III ), el orto heliaco de Sirio coincidió con el I de AKHET 1, en el año 139 de nuestra era, en la latitud correspondiente a Menfis, como esa coincidencia se produce cada 1460 años Julianos, tenemos que la anterior se produjo en el:
139 - 1460 = - 1321
En esta resta se tiene en cuenta el número cero ( numeración astronómica de los años ).
En la numeración común de los años antes de Cristo, no se tiene en cuenta el cero.
Numeración Común ► 2 1 1a.C 2a.C 3a.C.
Numeración Astronómica ► 2 1 0 -1 -2
Por lo tanto para transformar el valor - 1321 en años antes de Cristo debemos realizar la siguiente operación.
Años antes de Cristo = - ( Notación Astronómica - 1 )
Años antes de Cristo = - ( - 1321 - 1 )
Años antes de Cristo = - ( - 1322 )
Años antes de Cristo = 1322
Las otras coincidencias del orto helíaco de Sirio con el primer día de AKHET 1, se verificarán en:
1322 + 1460 = 2782 a.C.
2782 + 1460 = 4242 a.C.
Si tomamos esta última fecha como comienzo del calendario civil del antiguo egipto y sumándole el año 2025 obtenemos la fecha que figura en lo publicado en instagram.
4242 + 2025 = 6267
4.- Algunos autores consideran más probable una fecha cercana al 2800 a.C. como inicio del calendario civil del antiguo egipto, en tal caso, se debería tomar como fecha de inicio de dicho calendario el 2782 a.C, y el 2025 sería el:
2782 + 2025 = 4807 en el calendario civil del antiguo egipto.
CALENDARIO CIVIL DEL ANTIGUO EGIPTO
Los nombres de los meses fueron incluidos durante el Imperio Nuevo, 1550 a.C. al 1070 a.C. ( Dinastías XVIII, XIX y XX ).
DÍAS EPAGÓMENOS
Día 1 ► Nacimiento de OSIRIS
Día 2 ► Nacimiento de HORUS
Día 3 ► Nacimiento de SETH
Día 4 ► Nacimiento de ISIS
Día 5 ► Nacimiento de NEFTIS
Mil gracias Cachitus !
No comments:
Post a Comment