Thursday, February 20, 2025

" TRIANGLE IN THE SKY " ( MARS, CASTOR & POLLUX ) DESDE ROSARIO - ARGENTINA //// FOTOS: ESMERALDA SOSA - INFO: LICENCIADO EN FÍSICA JOSÉ LUIS LOMÁSCOLO

 

 .. 10:30pm ..












PARA VER FOTOS EN HD ABRIR SIGUIENTE LINK



 
Vamos a considerar en el siguiente triángulo.







A ► Posición de Marte.
B ► Posición de Castor.
C ► Posición de Pollux.
a  ► Separación Castor - Pollux.
b  ► Separación Marte - ¨Pollux.
c  ► Separación Marte - Castor.

Resultados obtenidos ( para ver cómo se obtienen ver APÉNDICE 1 ).
.
Separación angular Marte - Pollux ► 7° 05' 14.5"
Separación angular Marte - Castor ►7° 12' 54.3"
Separación angular Castor - Pollux ►  4° 30' 15.2"

Considerando ahora que 1° = 2 centímetros ( ver APÉNDICE 2 ).

Separación Marte - Pollux ► 14.175 centímetros.
Separación Marte - Castor ► 14.43 centímetros.
Separación Castor - Pollux ►  4.5 centímetros.

Ángulos ( para ver cómo se obtienen ver APÉNDICE 3 ).

 α  = 18° 04' 24.9"
 β   = 77° 45' 18.26"
 φ  = 84° 10' 16.85"


APÉNDICE 1 

Datos:( 20 de febrero 2025 , 22 hrs TUC - 3 hrs )
MARTE
Ascensión recta  ► 7h 16m 9.52s =   109°.03967
Declinación        ► + 26° 06' 9.8"  = + 26°.10272

 
POLLUX

Ascensión recta  ► 7h 46m 52.5s =     116°.71875
Declinación        ► + 27° 57' 51.9"  = + 27°.96442

 
CASTOR

Ascensión recta  ► 7h 36m 13.39s =     114 ° .05579
Declinación        ► + 31° 49' 57.4"  =   + 31 ° .83261.

Con la siguiente fórmula obtenemos el coseno de la separación angular entre dos astros.

Cos ( SA ) = Sen δ1  * Sen  δ2  + Cos δ1 *  Cos δ2 * Cos ( α1  -  α2 )

SA      ► Separación angular entre los dos astros
  δ1     ► Declinación astro 1
  δ2     ► Declinación astro 2
  α1     ► Ascensión recta astro 1
  α2     ► Ascensión recta astro 2


Ejemplo: 
 
Separación angular entre Marte y Castor.

Cos ( SA ) = Sen ( 26°.10272 ) * Sen ( 31°.83261 ) + Cos ( 26°.10272 ) * Cos ( 31°83261 ) * Cos ( 114°.05579 - 109°.03967 )
Cos ( SA ) = 0.9920816668533

Ahora obtenemos la separación angular calculando el arcocoseno del valor anterior.

arcocoseno de 0.9920816668533 = 7.215085901671 = 7° 12' 54.3"



APÉNDICE 2 


Ejemplo:

Separación Marte . Castor, considerando que 1° = 2 centímetros.

Separación angilar Marte - Castor = 7° 12' 53.4" = 7.215085901671

Separación Marte - Castor en centímetros = 7.215085901671 * 2 = 14.43 cm


APÉNDICE 3

Para obtener los ángulos empleamos el teorema del coseno.



TEOREMA DEL COSENO


Dado un triángulo ABC cualquiera, siendo α, β, γ, los ángulos, y a, b, c. los lados respectivamente opuestos a los ángulos, entonces.


                          c ^ 2 = a ^ 2 + b ^ 2 - 2ab cos (γ)


 
Ejemplo:

Vamos a calcular el ángulo ( φ ), en el triángulo de la FIGURA 1.


                         c ^ 2 = a ^ 2 + b ^ 2 - 2 * a * b * Cos ( φ ) 


Donde.
a = Separación Castor - Pollux ►  4.5 centímetros.
b =.Separación Marte - Pollux   ► 14.175 centímetros.
c = Separación Marte - Castor   ► 14.43 centímetros.

Despejamos Cos (  φ )

Cos ( φ ) = ( a ^ 2 + b ^ 2 - c ^ 2 ) / (  2 * a * b )
Cos ( φ )  = ( 4.5 ^ 2 + 14.175 ^ 2 - 14.43 ^ 2 ) / ( 2 * 4.5 * 14.175 )
Cos ( φ ) = 0.1015537918871252
Para obtener φ calculamos el arcoseno del resultado anterior.
 φ = arcoseno de 0.1015537918871252 = 84°.171348251331 = 84° 10' 16.85"
 φ =  84° 10' 16.85"





Esmeralda Sosa



Licenciado en Física José Luis Lomáscolo.








Thursday, January 23, 2025

COMET C/2024 G3 (ATLAS) Taken by Lionel Majzik on January 23, 2025 @ Río Hurtado, Chile





Disintegration of Comet C/2024 G3 (ATLAS) Date: 18/01/2025 00:41 UT 19/01/2025 00:45 UT 20/01/2025 00:44 UT 21/01/2025 00:43 UT 22/01/2025 00:44 UT 23/01/2025 00:48 UT Location: Río Hurtado, Chile Telescope: ASA N 250/950 mm (iTelescope T75) Camera: ZWO ASI 6200 MM Pro Filter: Chroma R 1 s exposures


Photographer's website:

https://www.lionelmajzik.com


Wednesday, January 22, 2025

" CONSTELACIÓN DEL CAN MAYOR " DESDE ROSARIO - ARGENTINA //// FOTO: ESMERALDA SOSA


.. 2am ..





Stellarium


FOTO EN HD 



Este es un caso de Catasterismo, cuyo significado sería colocado entre las estrellas, refiriéndose a personajes de la mitología griega transformados en estrellas o constelaciones.

Según una versión se trataría de Lailaps ( también conocido como Laelaps ó Lélape ), un perro tan veloz que podía atrapar todo tipo de presa.

Fué un regalo de los dioses a los mortales, existiendo diferentes relatos sobre quién lo regalaba y quién lo recibía.

1.- La diosa Diana se lo regala a Procris.

2.- La diosa Diana se lo regala a Céfalo.

3.- Zeus se lo regala a Europa.

A Lailaps se le encomendó cazar al Zorro o Zorra de Teumesia, una criatura destinada a que nunca  fuera atrapada, Zeus terminó convirtiendo a ambos en piedra para terminar con la eterna persecución de Lailaps a un Zorro o Zorra que jamás sería atrapada.

 Según otra versión sería el perro dorado, el mastín de oro que la diosa Rea había enviado para que protegiera al infante Zeus y a su nodriza, la cabra Amaltea.

Cuando Zeus alcanzó la madurez, elevó al perro situándolo entre las estrellas, creando la constelación del Can Mayor.





Esmeralda Sosa



Info: Licenciado en Física José Luis Lomáscolo.




DETERMINACIÓN DE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA EN ALTA MAR CON SEXTANTE Y CALCULADORA

COMET G3 ATLAS Taken by Raymond Pickard on January 21, 2025 @ Bathurst Observatory, Bathurst NSW, Australia



A close up image using a small 6 inch F5 telescope on the evening of the 21st January. As the comet's nucleus has broken up, a lot of material has been put into the tail. Note the bright streak in the coma (head) of the comet. This is the debris from the breakup spreading out. Lots of great rays to be seen in the tail as well.


Photographer's website:

https://www.facebook.com/BathurstObservatory



Tuesday, January 21, 2025

Comet C/2024 G3 (ATLAS) Taken by Yuri Beletsky on January 19, 2025 @ ESO Paranal observatory, Chile


Comet C/2024 G3 (ATLAS) - a view from an Observatory. I took this image at the ESO Paranal Observatory on January, 19. The comet is setting in the twilight next to one of the auxiliary telescopes (AT). This time, I used a 70mm lens to capture the whole scene.


Photographer's website:

https://www.instagram.com/yuribeletsky/