.. 2am ..
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWxO1CLejCBfhpStVyzkVXPLFf0zeQ9nSFGYYw9fxiOdpRDqaevAr88vgzfHxJj05xHdyej91VX-aXv9TJqjsN9SHTk01tGAI2ByU3Gi1Qgno7bmdFwTw00T0OpjOSr-ySgipqzPMW0xnvyHcLdk1Tsj3KkMUlCz-uZPGbTZCuz1SCDD7rWeQh_gf4BCdF/w634-h952/can%20mayor%2022012025%20foto%20esmeralda%20sosa%2001.JPG)
Stellarium
FOTO EN HD
Este es un caso de Catasterismo, cuyo significado sería colocado entre las estrellas, refiriéndose a personajes de la mitología griega transformados en estrellas o constelaciones.
Según una versión se trataría de Lailaps ( también conocido como Laelaps ó Lélape ), un perro tan veloz que podía atrapar todo tipo de presa.
Fué un regalo de los dioses a los mortales, existiendo diferentes relatos sobre quién lo regalaba y quién lo recibía.
1.- La diosa Diana se lo regala a Procris.
2.- La diosa Diana se lo regala a Céfalo.
3.- Zeus se lo regala a Europa.
A Lailaps se le encomendó cazar al Zorro o Zorra de Teumesia, una criatura destinada a que nunca fuera atrapada, Zeus terminó convirtiendo a ambos en piedra para terminar con la eterna persecución de Lailaps a un Zorro o Zorra que jamás sería atrapada.
Según otra versión sería el perro dorado, el mastín de oro que la diosa Rea había enviado para que protegiera al infante Zeus y a su nodriza, la cabra Amaltea.
Cuando Zeus alcanzó la madurez, elevó al perro situándolo entre las estrellas, creando la constelación del Can Mayor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt1HaPY1T7Tj21_xgvY1xmJCagu5Vb0JHCS2cJaZFQ6nK7aJG2NvyUnf2v8bOEmpXZebha8QEi8ylo3wIdBjOzz62wajmojorWvJMmwK56TeXyeLA3eFHaU4k46YmooIqCgHEugUITygTZ0mMxOJ5U6gIt4uoNQQwtx-YPyDSj5yrQlnkdC8GjeDwETRth/w640-h426/IMG_7430.JPG)
Info: Licenciado en Física José Luis Lomáscolo.